
así que no hay excusas, para quedarse aburrido este fin de semana!contramos el alla a partir de las 11: 30 pm
cualquier informacion llamanos o nos vemos alla
Telf.: 610 533 531
Blog de información de la Asociación de Dominicanos en Castellón
Asociacion de Dominicanos en Castellón le enviamo esta invitacion a todo los miembros y amigos de ASODOCAS y toda la comunidad cristina para invitarles a la Eucaristía en Honor de Nuestra Señora Virgen de la Altagracia, Madre protectora del pueblo Dominicano el viernes día 21 de Enero, a las 20 h, en la Basílica de Nuestra Séñora la Virgen de Lledó de Castellón.
La Eucaristía estará presidida por el Sacerdote Joaquín Tejedo Arnau, Vicario de la Parroquia de Nuestra Sra. de la Merced de Burriana, muy relacionado con la República Dominicana.
Se organiza especialmente para los fieles de la República Dominicana, pero con participación y entrada libre a cualquier otro fiel .
Alli expondremos una imagen de la virgen traida desde la BASILICA DE HIGUEY DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, Donde podran hacer sus peticiones y promesas a nuestra santa madre.
Un Abrazo!
En 1905, cuando era un joven físico desconocido y estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en Suiza, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.
Otras cosas que han pasado un 10 de Diciembre como hoy otros años:
•1520 Martín Lutero quema públicamente la bula papal que lo exhorta a arrepentirse
•1539 Martín Lutero concede dispensa a Felipe de Hesse para que pueda vivir en bigamia
•1792 Francia: Luis XVI es formalmente acusado de traición a la Revolución
•1848 Luis Napoleón Bonaparte es elegido Presidente de la III República Francesa
•1860 Por primera vez en la historia se concede el voto a las mujeres. Fue en Wyoming (Estados Unidos)
•1896 Fallece a los 63 años el químico Alfred Nóbel
•1898 Por el Tratado de París, España cede a EE.UU. Puerto Rico, Guam y las Filipinas y garantiza la independencia de Cuba
•1901 El Rey de Suecia entrega los primeros Premios Nóbel
•1911 Marie Curie recibe el Premio Nóbel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio
•1915 El automóvil Ford numero 1.000.000 sale de la línea de montaje
•1917 Revolución rusa: confiscan para el Estado socialista los bienes de la propiedad territorial
•1921 Albert Einstein recibe el Premio Nóbel de Física
•1936 Eduardo VIII de Inglaterra abdica, según se dice, por amor hacia una norteamericana
•1948 La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos
•1950 El Dr. Ralph Bunche es el primer negro estadounidense en recibir un Premio Nóbel
•1953 Sale el primer número de la revista Playboy
•1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway gana el Premio Nóbel de Literatura
•1964 El Reverendo Martin Luther King se convierte en la persona más joven en recibir el Premio Nóbel de la Paz
•1971 Pablo Neruda recibe el Nóbel de Literatura y Willy Brandt, el de la Paz
•1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, es galardonado con el Premio Nóbel de la Paz
•1977 Amnistía Internacional recibe el Premio Nóbel de la Paz
•1980 El arquitecto Adolfo Perez Esquivel es galardonado con el premio Nóbel de la Paz
•1982 Gabriel García Márquez recibe el Nóbel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal
•1983 Raúl Alfonsín asume la presidencia argentina
•1983 Lech Walesa recibe el Premio Nóbel de la Paz
•1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubre siete nuevas galaxias
•1988 El secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar, recibe el Nóbel de la Paz
•1989 Camilo José Cela recibe el Premio Nóbel de Literatura
•1990 Octavio Paz recibe el Premio Nóbel de Literatura
•1991 Firma del Tratado de Maastricht que abre paso a la Unión Europea
•1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk reciben en Oslo el Premio Nóbel de la Paz
•1994 Yasser Arafat, Shimon Peres y Yitzhak Rabin reciben el Premio Nóbel de la Paz
•1998 El juez español Baltasar Garzón procesa al general Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratifica su situación de prisión provisional incondicional
•1999 Fernando de la Rúa asume la presidencia argentina