domingo, 1 de mayo de 2011

FIESTA 100% DOMINICANA DE ASODOCAS

Este 1 de mayo 2011 te invitamos a la fiesta 100% Dominicana en Castellon de la plana, en TROPIBAMBA , el pub de música latina con más tradición en Castellón, ubicado en la calle Ramón y Cajal nº23, Asi que lo esperamos alla.

tendremos solo musica de artista de nuestra tierra, merengue, bachata, salsa, hip hop, reguetoon, y Dembow!!!


así que no hay excusas, para quedarse aburrido este fin de semana!contramos el alla a partir de las 11: 30 pm
cualquier informacion llamanos o nos vemos alla
Telf.: 610 533 531

Formación sobre Planes de Inmigración Municipales

En la actualidad, nos encontramos ante frecuentes y numerosos flujos migratorios que dan lugar a sociedades multiculturales en las que conviven personas de diversa procedencia y cultura.


Uno de los aspectos fundamentales para la optimización de la convivencia y el conocimiento entre la población extranjera y la autóctona, es el trabajo desde los agentes sociales en la elaboración de planes de inmigración que favorecerán la integración efectiva de sujetos foráneos.


Así, el objetivo de este curso de formación es dar a conocer los actuales planes de integración y convivencia, la legislación a tener en cuenta, así como casos prácticos de vivencias entre diferentes culturas.

Por tal razon, la Asociacion de Dominicanos en Castellon, les invita a formar parte de esta á asctividad que será totalmente gratuita.

NÚMERO HORAS: 20 h. Reconocimiento con diploma.
FECHAS:
17, 18, 23 y 25 de mayo (1ª edición) /
31 de mayo, 1, 7 y 9 de junio (réplica)

HORARIO:
16:00h. – 21:00h. (1ª edición) /
9:00h. – 14:00h. (réplica)
LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula HA0106AA Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universitat Jaume I de Castellón
PREINSCRIPCIÓN: 18 de abril a 3 de mayo
LISTAS DE ADMISIÓN: 5 de mayo
MATRÍCULA: Gratuita, del 6 al 12 de mayo
INSCRIPCIONES: Enviar un Correo electrónico con los datos personales (nombre y apellidos, DNI, titulación y profesión), organización de procedencia y turno preferido (17, 18, 23 y 25 de mayo o 31 de mayo, 1, 7 y 9 de junio) a opi@uji.es / amics@castello.es Plazas limitadas

ASOCIACION DE DOMINICANOS EN CASTELLÓN- ASODOCAS-
asodocas@gmail.com, asodocas@hotmail.es, Telf.: 610 533 531

viernes, 21 de enero de 2011

21 de enro dia de la Virgen de la Altagracia!!


Asociacion de Dominicanos en Castellón le enviamo esta invitacion a todo los miembros y amigos de ASODOCAS y toda la comunidad cristina para invitarles a la Eucaristía en Honor de Nuestra Señora Virgen de la Altagracia, Madre protectora del pueblo Dominicano el viernes día 21 de Enero, a las 20 h, en la Basílica de Nuestra Séñora la Virgen de Lledó de Castellón.

La Eucaristía estará presidida por el Sacerdote Joaquín Tejedo Arnau, Vicario de la Parroquia de Nuestra Sra. de la Merced de Burriana, muy relacionado con la República Dominicana.

Se organiza especialmente para los fieles de la República Dominicana, pero con participación y entrada libre a cualquier otro fiel .

Alli expondremos una imagen de la virgen traida desde la BASILICA DE HIGUEY DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, Donde podran hacer sus peticiones y promesas a nuestra santa madre.

Un Abrazo!


viernes, 10 de diciembre de 2010

Cultura General... Un dia como Hoy

Un dia como hoy, en 1921, recibió el Premio Nóbel de Física el científico Albert Einstein, físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.

En 1905, cuando era un joven físico desconocido y estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en Suiza, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.

Otras cosas que han pasado un 10 de Diciembre como hoy otros años:

•1520 Martín Lutero quema públicamente la bula papal que lo exhorta a arrepentirse

•1539 Martín Lutero concede dispensa a Felipe de Hesse para que pueda vivir en bigamia

•1792 Francia: Luis XVI es formalmente acusado de traición a la Revolución

•1848 Luis Napoleón Bonaparte es elegido Presidente de la III República Francesa

•1860 Por primera vez en la historia se concede el voto a las mujeres. Fue en Wyoming (Estados Unidos)

•1896 Fallece a los 63 años el químico Alfred Nóbel

•1898 Por el Tratado de París, España cede a EE.UU. Puerto Rico, Guam y las Filipinas y garantiza la independencia de Cuba

•1901 El Rey de Suecia entrega los primeros Premios Nóbel

•1911 Marie Curie recibe el Premio Nóbel de Química por el descubrimiento del radio y del polonio

•1915 El automóvil Ford numero 1.000.000 sale de la línea de montaje

•1917 Revolución rusa: confiscan para el Estado socialista los bienes de la propiedad territorial

•1921 Albert Einstein recibe el Premio Nóbel de Física

•1936 Eduardo VIII de Inglaterra abdica, según se dice, por amor hacia una norteamericana

•1948 La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos

•1950 El Dr. Ralph Bunche es el primer negro estadounidense en recibir un Premio Nóbel

•1953 Sale el primer número de la revista Playboy

•1954 El escritor estadounidense Ernest Hemingway gana el Premio Nóbel de Literatura

•1964 El Reverendo Martin Luther King se convierte en la persona más joven en recibir el Premio Nóbel de la Paz

•1971 Pablo Neruda recibe el Nóbel de Literatura y Willy Brandt, el de la Paz

•1973 Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano, es galardonado con el Premio Nóbel de la Paz

•1977 Amnistía Internacional recibe el Premio Nóbel de la Paz

•1980 El arquitecto Adolfo Perez Esquivel es galardonado con el premio Nóbel de la Paz

•1982 Gabriel García Márquez recibe el Nóbel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal

•1983 Raúl Alfonsín asume la presidencia argentina

•1983 Lech Walesa recibe el Premio Nóbel de la Paz

•1986 Un grupo de astrónomos estadounidenses descubre siete nuevas galaxias

•1988 El secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar, recibe el Nóbel de la Paz

•1989 Camilo José Cela recibe el Premio Nóbel de Literatura

•1990 Octavio Paz recibe el Premio Nóbel de Literatura

•1991 Firma del Tratado de Maastricht que abre paso a la Unión Europea

•1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk reciben en Oslo el Premio Nóbel de la Paz

•1994 Yasser Arafat, Shimon Peres y Yitzhak Rabin reciben el Premio Nóbel de la Paz

•1998 El juez español Baltasar Garzón procesa al general Augusto Pinochet por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, y ratifica su situación de prisión provisional incondicional

•1999 Fernando de la Rúa asume la presidencia argentina

viernes, 3 de diciembre de 2010

EXIJIMOS 4% DEL PIB PARA EDUCACION.


La Asociacion de Dominicanos en Castellon- ASODOCAS- solicita a nuestras autoridades el aplicar el 4 % del presupuesto 2011 en educacion, por ser esta la unica garantia de que se desarrolle nuestro pueblo!! Este lunes 06 de Diciembre todos de amarillo, por mi por ti, por mis hijos, por nuestro pais.
no mas analfabetos funcionales en nuestro país, por la baja calidad y la poca inversion historicamente se ha sagrificado al pueblo.

República Dominicana hace convenio de Apostilla de La Haya

La Secretaría de Relaciones Exteriores dejó instalado el Sistema de la Apostilla de La Haya en el Departamento de Legalizaciones de esta institución, un trámite de legalización única que a partir de este mar
tes primero de septiembre otorgará validez internacional a los documentos oficiales emitidos en el país.

Antes de viajar al continente africano, el Canciller Carlos Morales Troncoso afirmó que la colocación de la Apostilla en República Dominicana es la culminación de un largo proceso dirigido a lograr la modernización del organismo gubernamental, y que significará “un paso enorme en términos de trascendencia para los miles y miles de dominicanos que viven, estudian y trabajan en el exterior”.

Explicó que la Apostilla de La Haya es un procedimiento establecido por la Convención sobre Derecho Internacional Privado, adoptada en La Haya en 1961, que consiste en una certificación notarial que se podrá obtener con sólo pagar la suma de RD$620.00.

El Secretario de Relaciones Exteriores dijo que si bien “el nombre parece sofisticado, su propósito es confirmar la legalidad y la autenticidad de los documentos, de los títulos o diplomas en los países diferentes de aquel donde han sido expedidos”.

La autoridad apostillante o encargada de colocar el sello para legitimar los documentos oficiales dominicanos es la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

Recordó que antes de entrar en vigencia este sistema, para autenticar los documentos en el extranjero, era obligatorio legalizarlos, pero a partir de este primero de septiembre, “lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país, es que esté validado con “El Apostillado de La Haya”.
paises firmantes Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bosnia, Herzegovina, Botswana, Brunei, Darussalam, Bulgaria, Chipre, Colombia, Croacia, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Federación de Rusia, Fidji, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Isla Marshall, Isla Mauricio, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Lesotho, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia, Antigua República Yugoslava, Malawi, Malta, México, Namibia, Niue, Noruega, Países Bajos, Panamá, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Dominicana, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Seychelles, Sudáfrica, Suiza, Surinam, Swazilandia, Tonga, Turquía,Ucranía y Venezuela.

Morales Troncoso destacó que para el país adherirse al Convenio sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, que instituye la Apostilla de La Haya, se tomó en consideración los beneficios que aportará a la numerosa comunidad de dominicanos en el exterior.

“Hemos querido dejar constancia de su instalación con este acto, para que quede registrado en los anales de realizaciones de esta Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores”, destacó el Canciller.

martes, 30 de noviembre de 2010

LOS BOLIVIANOS TAMBIÉN PODRÁN VOTAR EN LAS MUNICIPALES del 22 de Mayo de 2011

Las próximas ELECCIONES MUNICIPALES se celebrarán el 22 de mayo de 2011.

Los ciudadanos y ciudadanas podrán votar a los regidores y regidoras que después elegirán al alcalde o alcaldesa del municipio.

¿Quién puede votar en las elecciones municipales?

Pueden votar en las elecciones municipales, además de los ciudadanos españoles ya sea de origen o nacionalizados:
- Los nacionales de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Noruega, Paraguay, Perú y Nueva Zelanda, conforme a los Acuerdos Bilaterales que reconocen este derecho.
- Los ciudadanos nacionales de otros países de la UE.

¿Cuáles son los requisitos para poder votar?

- Los nacionales de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Nueva Zelanda
· Ser mayor de 18 años y no estar privado de derecho de sufragio activo.
· Estar inscrito en el Padrón Municipal de habitantes.
· Contar con una autorización de residencia en España.
· Haber residido legal e ininterrumpidamente en España durante los últimos 5 años.
- Los nacionales de Noruega:
·Los mismos requisitos mencionados anteriormente con la diferencia que el tiempo previo de residencia legal e ininterrumpida en España es de 3 años.
- Los nacionales de la UE
· Ser mayor de 18 años y no estar privado del derecho de sufragio activo.
· Estar inscrito en el Padrón Municipal de habitantes.
· Haber manifestado previamente la voluntad de ejercer este derecho.
¿Qué se tiene que hacer para poder votar?

- Los nacionales de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Noruega, Paraguay, Perú y Nueva Zelanda tienen que constar inscritos en el censo electoral:
1. Durante el mes de noviembre de 2010 la Oficina del Censo enviará una comunicación a todos los ciudadanos que cumplan las condiciones para poder votar. Tendrás que comprobar tus datos y confirmar tu inscripción en el censo de tu Ayuntamiento en el plazo del 1 de diciembre de 2010 al 15 de enero de 2011.

o Si no recibes esta comunicación antes del 15 de diciembre dirígete a tu Ayuntamiento para informarte e inscribirte.
RECUERDA QUE LA INSCRIPCIÓN ES INDISPENSABLE PARA PODER VOTAR, Y ADEMÁS LA DEBES PEDIR TÚ.
2. Aproximadamente un mes antes de las elecciones recibirás en tu domicilio la denominada “tarjeta censal” con tus datos y con la dirección del lugar donde debes ir a votar.
3. Ir el día 22 de mayo de 2011 al Colegio Electoral indicado en la tarjeta censal y ejercer tu derecho a voto.
- Los nacionales de la UE

1. Tienes que manifestar tu voluntad de votar, si no has votado con anterioridad en España. La Oficina del Censo Electoral ha enviado a todos los nacionales comunitarios una comunicación que deberás rellenar y remitir a la Delegación Provincial de la Oficina de Censo Electoral.
o Si no recibes esta notificación antes del 15 de diciembre del 2010 dirígete a tu Ayuntamiento para informarte o llama al 901.101.900.
RECUERDA QUE SI NO MANIFIESTAS LA VOLUNTAD DE VOTAR NO PODRÁS HACERLO.
2. Aproximadamente un mes antes de las elecciones recibirás en tu domicilio la denominada “tarjeta censal” con tus datos y con la dirección del lugar donde debes ir a votar.
3. Ir el día 22 de mayo de 2011 al Colegio Electoral indicado en la tarjeta censal y ejercer tu derecho a voto.
Si tienes cualquier duda o quieres más información, ¡DIRÍGETE A TU AYUNTAMIENTO!

PERO AHORA NOS PREGUNTAMOS...Y REPÚBLICA DOMINICANA?!!, QUE ESTAN HACIENDO LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE NUESTRO PAÍS, LAS EMBAJADAS, LOS CONSULADOS... ESPERAMOS QUE ALGÚN DÍA PUEDAN VALORAR A LOS DOMINICANOS EN EL EXTRANJERO Y QUE LOS FUNCIONARIO CONSULARES JUEGUEN SU PAPEL... A BOLIVIA Y TODOS LOS PAÍSES QUE SE PREOCUPAN POR LOS CIUDADANOS EN EL EXTRANJERO.

Alexander Torres Santana
Secretario General

Dominicanos En Castellón Asodocas

Crea tu insignia